ASOCIACION FORO DE MUJER
ALHOCEIMA
Primera
parte :El nombre-los objetivos.
Articulo
1 :
Se constituyo entre los miembros e las miembras que asistieron a la asamblea general segun las condiciones subrayadas abajo la asociacion llamada -Forum De Femmes- segun el Dahir Nº 1/58/376 con fecha de 3 Joumada el ula /15 de noviembre 1958 cambiado segun la ley de10 de Abril 1973 relacionado con la organizacion de las asociaciones.
Articulo
2 :
Los objetivos de la asociacion son :
-Sensibilzar a la opinion publica con los problemas de la mujer y mejorar el nivel de conciencia feminina.
-Eliminar todos los actos descriminatorios hacia la mujer , y hacerla beneficiar de todos los derechos civiles, politicos , economicos e luchar por la realizacion de la igualdad entre los dos sexos.
-Luchar por la aplicacion de las convenciones e acuerdos internacionales en el campo de la mujer.
-Integracion de la mujer en todos las etapas del desarrollo y realizar proyectos de produccion para ella.
-Ocuparse de la mujer rural atraves de su concientizacion y buscando vias para ayudarla a desarrollar sus capacidades personales e economicas e integrarla en la vida publica.
-Eliminar la violencia sufrida por la mujer a nivel moral o material.
-Coordinar con las diferentes asociaciones e organismos a nivel local, nacional e internacional , y que puedan activar y realizar los objetivos de la asociacion.
Segunda Parte : Los miembros y socios :
Articulo 3 :
Tod s las mujeres y hombres pueden formar parte de la asociacion con la condicion de :
· Comprometerse a respetar los principios, objetivos, estatutos principal y interno de la asociacion.
· Disponibilidad para contribuir y participar de manera activa en las actividades de la asociacion.
· Pagar la cuota de inscripcion anualmente.
Articulo
4 :
·
La pertenecia a la asociacion se puede quitar con la demision o
destitucion con la decision del comite directivo despues de informar a la
persona concernadas y con la
aprobacion de la asamblea general , esto en caso de que no se respeten los
principios del estatuto y objetivos de la asociacion .
·
El comite directivo puede ofrecir la qualidad de –Amigo de la
asociacion- a algunas personas u organismos , que contibuye e apoye a la
asociacion moralmente o materialmente y actua por la realizacion de sus
objetivos.
Tercera
Parte : La organizacion de la asociacion :
Articulo 5 :
la
asamblea general :
· La asamblea general ordinaria constituye el maximo organo desicivo y se organiza una vez cada dos años , y se encarga de su fecha y lugar de su organizacion el comite directivo.Se puede organizar tambien un asamblea extraordinaria por desicion de la mayoria de las miembras y miembros del comite directivo o por demanda de la mayoria de las socias y socios de la asociacion.
Articulo 6 :
· Se considera a la asamblea general organizada con la presencia de la mayoria de las socias y socios, y si no hay una mayoria despues de mandar una segunda invitacion , se considera a la asamblea legal no importa cuantos sosios o socias esten presentes , despues de aplazarlo durante 15 dias.
·
El comite directivo presenta los informes de la asociacion :
uno relacionado con las actividades
de la sociacion, el otro en relacion a la parte material
·
(presupuesto , gastos, entradas y salidas de dinero…) y
despues de discutir a proposito de los dos informes e exponerlos a voto , el
comite directivo demite para que despues desde la asamblea se elige a una
comision que ejerce de presidente y que se constituye de :una presidenta,
una secretaria, una vice presidenta para supervisar la eleccion de nuev
s miembr s
del nuevo comite directivo.
·
Las desicione
se aproban con unanimidad si hay mayoria.
Articulo 7: el comite de soci
s :
· El comite de soci s se constituye de socios y socias de las comisiones funcionales , de secciones y de las miembr s activ s.
·
Se reune el comite de soci s cada
dos meses por desicion del comite directivo o por la mayoria de soci
s.
Articulo 8 :el
comite directivo :
· Se constituye de un miembra por la asamblea general por dos años y desde 8 hasta 13 miembrs.
· Se encarga de aplicar las recomendaciones de la asamblea general e el seguimiento de los programas de trabajo.
· Se reune cada 15 dias o de manera exepcional por desicion de(l) la presidenta (e) o por desicion de la mayoria de sus miembr s, y comparten las funciones de esta manera :
La (el)presidenta (e) :
· Se encarga de presidir el comite directivo
· Supervisar la aplicacion de las desiciones del comite
· Representar a la asociaion
· Gestionar la asociacion con las demas miembras
La Primera(o) vicepresidenta(e) :
· Ayuda a la presidenta , ocupa su lugar cuando esta se ausenta y se encarga de la organizacion
La Segunda(o) vicepresidenta(e) :
· Ayuda a la presidenta , ocupa su lugar y se encarga de la comunicacion , estudios e envistigacion
Secretaria (o) general :
· Redacta los informes de las reunions, correspondencia y las firma junto con la presidenta.
Vicesecretaria (o)
general :
· Ayuda a la secretaria general, ocupa su lugar cuando esta se ausenta y se encarga de la documentacion.
Tesorera(o) :
· Se encarga de realizar el proyecto del presupuesto de la asociacion, de la documentacion relacionada con el presupuesto , abrir una cuenta bancaria con su nombre, pero no puede hacer uso del dinero de la asociacion sin la firma de la presidenta o la vicepresidenta.
Vice tesorera(o) :
·
Ayuda a la tesorera , ocupa su lugar cuando esta ausente y se
encarga de firmar los recivos de la inscripcion a la asociacion.
Articulo 9 : las comisiones :
El comite tiene la posibilidad de repartir funciones suplementarias entre las miembras de la asociacion , como puede tambien pedir la colaboracion de los comites funcionales e locales de lqs secciones que se encuentren en los centros de la provincia.
Parte Quarta : la gestion del presupuesto :
Articulo 10 : los recursos financieros se constituyen por :
· Las inscripciones anuales a la asociacion
· Ayudas de las autoridades locales
· Contribuciones, aportaciones y recomendaciones.
· Diferentes recursos financieros
Parte Quinta : modificacion del estatuto :
No se puede modificar el estatuto nada mas que por
la asamblea general o por la mayoria de soci@s , con la condicion de informar a
las autoridades .
Parte Sexta : disolucion de
la asociacion :
No se puede
desolver la asociacion nada mas que por lq asamblea general y por mayoria de
socia@s , el presupuesto de la asociacion sera transferido a la cuenta de otra
asociacion con los mismos fines.
Parte Septema : El estatuto Interno :
El estatuto interno se encarga de regir cualquier problema que no se haya mencionado en el estatuto principal .
webmaster:Dr Najib EL FARRICHA